Odontología del bebé
Una clínica dental adaptada a los bebés
Para examinar al bebé adecuadamente contamos con una camilla especial pediátrica muy cómoda que limita los movimientos buscos que pueda hacer el bebé.
Esta cuna especial nos permite realizar una exploración rápida y eficaz de la boca del niño para que la visita al dentista sea lo más agradable posible.

Razones por las que llevar a los bebés al dentista

Los incisivos inferiores centrales son los primeros dientes en salir. Comienzan a erupcionar en torno a los 6 meses de edad, pero nuestros odontopediatras recomiendan realizar la primera visita al odontopediatra incluso antes, con el objetivo de comprobar de forma bien temprana el estado de salud de la boca del bebé.
A estas edades, la visita al odontopediatra también está muy orientada a proporcionar consejos a los padres sobre cómo limpiar los dientes y encías del bebé según la edad, qué nutrientes debe incluir su dieta, hasta qué edad está recomendado el uso del chupete y del biberón, etc.
En Santisteban Kids informamos a los padres para que aprendan a cuidar la salud oral del bebé también en casa y a ser capaces de explorar su boca y detectar posibles anomalías.
El cuidado dental de los bebés
Hasta que cumple el primer año de edad, el bebé puede desarrollar diferentes problemas bucodentales, que principalmente tienen que ver con la morfología de la boca y la erupción de los primeros dientes.
- Nacer con anquiloglosia o frenillo lingual corto, lo que dificulta la lactancia.
- Contraer infecciones
- Desarrollar quistes en las encías.
- Las primeras caries.
- Anomalías en la erupción de los primeros dientes.


¿Cómo se cuida la higiene oral del bebé?
Los bebés parecen tan frágiles que resulta imposible imaginarnos cepillando sus dientes de la misma forma que lo haría un adulto o incluso un niño. Sin embargo, es muy importante comenzar a cuidar su higiene oral antes incluso de que aparezca su primer diente.
Las bacterias pueden acumularse en sus encías y en la superficie de los dientes por diferentes motivos. Principalmente, los azúcares que contiene el biberón y las bacterias que pueda transmitir la madre o el cuidador inconscientemente (al probar la comida antes de dársela al bebé, soplar los alimentos para enfriarlos o besar al niño en la boca).
Si no se cuida la higiene oral del niño, estas bacterias pueden provocar lo que llamamos la “caries del biberón”.
Para cuidar la higiene oral del bebé se puede emplear una gasa con la que frotar suavemente las encías. Cuando aparezcan los primeros dientes, recomendamos emplear un cepillo pediátrico suave y pasta de dientes, el equivalente a un grano de arroz, con algo de flúor.
¿Buscas odontopediatra en Bilbao para tu hijo o nieto?
Visita Clínica Santisteban Kids. Aquí encontrarás un equipo de profesionales que les hará sentir como en casa, en un ambiente agradable tanto para los niños más pequeños como para los adolescentes.
